Mostrando entradas con la etiqueta Production Workshop. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Production Workshop. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de julio de 2011

Y llegó el momento de DISFRUTAR...

...y lo pongo en mayúsculas porque ya iba siendo hora.
Había decidido que en cuanto mi gente llegara iba a dejar de lado todo lo relacionado con la escuela, la Thesis y las decisiones de futuro, y hace un par de días llegaron mis padres así que: voy a cumplir con lo prometido.

Pero también había prometido que lo siguiente que escribiría estaría relacionado con eso mismo que pretendo aparcar durante unos días. Y aquí está:
El siguiente video es el resultado del ejercicio del PW que rodamos hace exactamente una semana y en el que puedes ver a dos de los tres personajes principales y un poco de background de su historia. No es una escena que vaya a estar en la Thesis pero sí es parte de la historia en la que se basa ésta. 

Puedo decir que en la proyección del pasado miércoles sobresalió la interpretación de los actores por encima de todo lo demás, con lo que me encuentro total y completamente de acuerdo.

Y sí, mis padres, a los que tanto echaba de menos, YA están aquí... y más allá del ABRUMADOR CALORCITO que hace, estoy disfrutando de ellos...

Ya solo quedas ..

Por cierto, ya tengo un Smart Phone de esos... lo cuento porque me estoy adentrando en la tecnologia moderna y me da más miedo que nunca.

Hasta dentro de unas semanitas...

domingo, 17 de julio de 2011

Por fin...

...puedo decir que el momento de relajación ha llegado.
Porque el Production Workshop que tenía que hacer ya se rodó el viernes pasado y, después de haberlo "montado" (las comillas las pongo porque fue un plano secuencia), puedo poner de manifiesto mi tremenda alegría porque los personajes para la Thesis han nacido.
Obra del excelente trabajo de Don Pep Muñoz y Don Jaime Puerta, llevamos a cabo una escena que, sin ser parte de la historia en sí de "Second Round", si quise utilizar como background de los personajes y... ahí están por fin.
Un pasito más que me acerca a EL PROYECTO...
Pero ahora solo me queda preparar vuestra llegada, esperaros y esperarte.
Y a DISFRUTARLO todo...
La próxima visita a este rincón (en no mucho) será para exponer dicho PW y contarte un poco de cómo fue el rodaje del mismo (Andaluces por el Mundo incluídos).

Un besito... o dos...
PD: Casaus anda por aquí pero lo veo menos que Isabel Pantoja a Paquirrín un viernes por la noche... mala comparación eh?

viernes, 17 de junio de 2011

Historia de un despropósito...

...o cómo aprender la lección después de 12 horas de trabajo perdido.
Para poner en situación: cada semana, desde la pasada hasta la mitad de Julio, tenemos que realizar un ejercicio llamado "Production Workshops" consistente en rodar una escena de menos 3 min de duración máximo pero cuya preproducción y producción se afronta como si fuera un rodaje profesional: trabajo de localización, storyboards, floorplan, director's notes, shotlist... En cada uno de ellos, cada miembro de la sección desarrolla una función determinada sin poder repetir nunca una ya desempeñada: 
-Director.
-AD.
-DP.
-AC.
-Gaffer.
-Mixer.
-Boomer.
En el primero me tocó ser Boomer (que no tiene nada que ver con el chicle; chiste malo provocado porque son las 3.00 de la mañana aquí). En el segundo, rodado en mi día de ayer, fui AD (Assistant Director) de Doug que era el director. El AD, además de ser la persona que lleva el ritmo de rodaje y se encarga de ABSOLUTAMENTE TODO para quitar presión al director, ejerce también de productor para facilitar la labor del "jefe".
Bueno, pues en esto que Doug y yo nos curramos un ejercicio curioso en base a su guión de Cine Negro. Y con todo preparado el día de ayer amaneció a las 7.00 de la mañana preparadito para unas 10 horitas de rodaje.
Llegamos a NYFA y...
...la primera en la frente: el TA (ex-estudiante que trabaja en NYFA echando una mano a los profesores) llega 2 HORAS TARDE!
Ok, 10 puntos.
Debíamos empezar a rodar a las 11 de la mañana: el set up de luces suele tardar en este caso unas dos horas... cuando el DP sabe lo que está haciendo. Pero en este caso, Ikem, esa sonrisa procedente de Nigeria, estaba más perdido que Marujita Díaz en colegio de niños del Opus. Así que 4 HORAS!
Otros 10 puntos.
A las 13.00 empezamos a rodar... con un plano con Dolly. Hacer el set up de un plano normal (enfoque, f-Stop, luces...) suele llevar 15 minutos: con la Dolly, con esta en particular (que es una puta mierda, y ni de coña tan bonita como la de la foto), 1 HORA!
Cuando a las 15.00 paramos para comer llevábamos 2 planos de 9 por rodar. BIEN...
15.35: Volvemos al rodaje. Consumimos el primero de los dos MAG (la "cinta" de película ya que estamos rodando en 16mm) que tenemos. Así que cambiamos y ponemos el segundo. 
17.30: Nos queda hora y media (ya que el retraso del TA no es culpa nuestra, se nos conceden 2 horas más para terminar... pero hay que contar con que estamos en Brooklyn y ahi que volver al centro de Manhattan) y 4 planos por delante. Por fin el rodaje con Dolly se ha terminado por lo que deberíamos ir más rápido... si no fuera porque la cámara empieza a hacer un ruido raro de cojones.
18.00: Tony es el AC (Assistant Camera), encargado de controlar TODO lo referente a la cámara. Comprueba que todo esta bien. Aquí hay que hacer un inciso: la comprobación de un MAG de película virgen HA DE HACERSE A CIEGAS, es decir, meter el rollo dentro de una bolsa hermética donde metes las manos evitando que toda luz entre y vele la película. Pues Tony viene, y así en privado (y sobretodo sin que Brad se entere dado que no podemos hacer las funciones de otros), me pide que lo chequee yo que él ya lo ha hecho 2 veces y quiere una segunda opinión. Así que meto mis manos en ese horno (más calor que en una churrería) y... SPAGUETTI!!
Lo que viene a significar (porque no he encontrado una foto buena que lo explique) que la película que se ha ido grabando, en lugar de enrollarse como debería, de forma circular, se ha desperdigado por completo dentro del MAG... por lo que lo rodado hasta el momento con ese rollo es inservible.
Solución: se rompe el rollo usado hasta la fecha y se recarga la película con lo que queda en la zona feed del MAG.
Nos quedan 30 minutos para 3 planos: A RODAR FOLLAOS!!
Toma 1: AL CARAJO LA PELÍCULA!
Motivo: el MAG estaba hecho una puta mierda por lo que lo unico que estaba haciendo era cargarse la película.
Resultado Final: el rodaje se da por terminado sin material suficiente para montarlo.
Llego a casa con un agotamiento curioso pero con la lección aprendida: que le den al cine analógico.
Padre, tenías razón...

Y son las 03.33... y no puedo dormir una mierda del cansancio... guay...
Pero oye... todo esto con una sonrisa porque nada de lo acontecido ha sido culpa nuestra... ja...ja...ja...
Gran consuelo...

sábado, 2 de abril de 2011

Ha costado dos días pero ya tienes aquí...

...ese ejercicio del que te hablé hace un par de días y del que quiero que me des tu opinión sabiendo lo siguiente: es un ejercicio que rodar en 5 horas (nosotros lo hicimos en 2:30 ensayos incluídos; hay que cosas que nunca cambian hermanos); el guión está creado a partír de los diálogos dando forma a una escena con su contexto; y que el objetivo que se persigue es la relación entre los personajes dentro de un entorno "surrealista".
Ahora, échale un ojo y luego te cuento algunas curiosidades sobre el ejercicio:
(Dale al iconito de los subtítulos si no estás ducho en la lengua del tipo ese que escribió "El sueño de una noche con marihuana o yo que sé...")
Pues bien, este Production Workshop, cuya crítica llegará el lunes por la tarde por parte de los compañeros, de Brad y de Kevin, es el proyecto que hasta la fecha puedo decir que me tiene más orgulloso y NO por el resultado final en si, no en vano no es ni más ni menos que una especie de pastiche entre "Asesinos Natos" (cuyo póster se puede apreciar levemente detrás de Andrew y Dougy) y "Funny Games", sino porque, como te conté hace un par de días, el ejercicio consistía básicamente en dar guerra al director para que ser consciente de la tensión de un rodaje y pasar por encima de esto hasta alcanzar el fin último de todo director: construir un relato en forma de imágenes y sonidos.

Y poco más, que me piro a dormir ya que mañana tengo el primer ensayo con Renan, Sally y Pep, ensayo que me he preparado durante la tarde de hoy, y del que espero empezar a construir la estructura de los personajes que nacerán durante el rodaje... y es mi primer ensayo que dirijo en inglés... y ya sabes lo nervioso que soy hablando, entendiendo por nervioso que voy follao cuando hablo, y de verdad creo que esa intensidad es necesaria transmitirla a los actores para que sean conscientes de que esto va a ser breve pero intenso... y ese es ahora mismo mi caballo de batalla.
Bueno, ese, y los verbos de acción; que seguramente te importará entre poco y nada pero te lo voy a explicar porque es otra de las cosas que he sacado en claro de mis clases con Kevin y Brad: existe la teoría de que a los actores y actrices hay que dirigirles utilizando un lenguaje alejado de cualquier tipo de adjetivos y basarlo en verbos de acción; dicho de otro modo: no hay que decirle a una actriz "tienes que mostrarte seductora", sino que "tienes que seducir". Esto puede parecer una tontería, pero a la hora de llevarlo a la práctica en otro idioma es un pelín complicado.
En mi caso he estado empollando (esta palabra se escribe así???? porque suena igual de mal dicha que escrita :P) alguno de estos verbos y preparándome el mensaje que transmitirles en cada una de las 5 escenas que mañana vamos a trabajar. El caso es que creo que me he ganado cierta confianza por parte de mi reparto para poder explicarme como mejor sé: mostrando el camino y nunca la meta.
Dicho ésto, el otro día estuve leyendo un artículo de un guionista al que sigo habitualmente y comentó algo MUY curioso que le ocurrió con una actriz al ver que su copia del guión tenía señalados todos los verbos de su personaje, ya que, según esta actriz, es la mejor manera de entender la dinámica de los personajes.
Y me he aplicado el cuento a mi guión y me he dado cuenta de que TIENE TODA LA RAZÓN DEL MUNDO.

Y... ah sí! Aquí dejo la prueba irrefutable de que estuve en el Madison viendo a los Knicks:
Y poquito más...
Ah sí! Que me encanta mi GENTE a la que TANTÍSIMO extraño... que me encanta mi FAMILIA... que estoy loco porque LOS conozcas... y que ya queda mucho menos...
Un besito... o dos...

viernes, 1 de abril de 2011

Me he dado cuenta de que hace más…

…de una semana que no escribo. Y me he parado a pensar y me he dicho: “Coño, pues no será porque no tienes cosas que contar”. Haré memoria:
-Por fin terminé el borrador del guión para el último y GRAN proyecto de este semestre. Todavía no tiene título, pero si lo que aquí llaman outline (storyline pa’ la familia): “JESSICA y MARLA tienen como profesión torturar a la gente en favor de un bien no muy lejano… pero su siguiente trabajo es diferente: no es por dinero. Su siguiente trabajo es LUCAS… y esta vez es PERSONAL”. Y en estas estoy. Desarrollando el cuarto borrador a la espera de que Randy (profesor de guión con un Oscar bajo el sobaco) me aporte sus ideas y ver cómo las puedo encajar.
-El finde pasado fue de un ajetreo considerable ya que formamos un equipo más grande de lo normal (solemos ser 4 ó 5 y esta vez fuimos 8) para hacer frente al proyecto llamado POV (point of view / punto de vista pa’ los poco duchos :P). El caso es que el proyecto en sí a mi no me suponía ningún tipo de aliciente en tanto en cuanto la base del mismo consiste en poner al público en la sensación de un personaje; lo sé, “¿no es de eso de lo que van TODAS las historias del mundo?”; pues sí… y por más que lo hablé con Brad varias veces no conseguí encontrarle el aliciente.
Por cierto, aprovecho para presentarte a Brad, es el de en medio con barba en esta foto.
Y como para entonces ya andaba agobiado con el guión del semestre pues decidí dedicar mis esfuerzos de ese finde a ayudar a Andrew, Doug y Anuarite.
-En el de Andrew me puse delante de las cámaras para hacer de un TIPO que va a toda leche corriendo por la ciudad (metro incluído; algo que por cierto, es un poquito arriesgado porque no está permitido rodar en el metro sin permiso… pero bueno, es la tercera vez que lo hacemos; será que nos va el riesgo… es más, en mi proyecto del semestre tengo una escena ahí mismo, pero shhhhh… que quede entre nosotros :P). 
El motivo de la carrera es ni más ni menos que una urgencia biológica, ejem, ejem… razón por la cual NO vas a ver ese proyecto mientras yo pueda evitarlo :)
-En el Doug me ocupé de las luces con Tony. Y es que aquí mi socio irlandés, cuando nos dio un día por irnos a comprar unas luces chinas (luces, que no bolas que nos conocemos :P) estuvimos hablando durante un buen rato de proyectos varios, de hacer un largo juntos en verano… y me propuso llevar acabo el ejercicio del POV entre los dos, mostrando dos puntos de vista de una misma historia, algo que me pareció realmente interesante pero que, por temas de AGOTAMIENTO MENTAL vamos a retrasar una semanita. 
El caso es que estuvimos con las luces y la verdad es que el resultado nos ha hecho estar muy orgullosos. Además pude volver a estar con Pep en el set: me encanta este caballero :)… que por cierto, va a interpretar a LUCAS, el tipo que va a tener la mala suerte de ser el objeto del odio de Renan y Sally.
-Al día siguiente a hacer de operador de cámara para Anuarite, historia sobre un tipo entripao que ve luces de colores y demás fantasías; proyecto que dejó algo bien a las claras: estoy mentalmente AGOTADO. Tanto que terminado el rodaje me vine a la residencia y a dormir un par de horas. Primera siesta en muuuuucho tiempo (ayer cayó otra :P).
Por cierto, como verás en esta foto, empiezan a irme los deportes de riesgo… porque es la tercera vez que hago lo de subirme a una ventana para tapar la entrada de luz :P
-Production Workshop: de esto quiero hablar un poquito porque ha sido curioso. Resulta que esta clase está pensada para poner al director en una situación de estrés de rodaje, me explico: se selecciona un director; se le entregan unas lineas de guion sin contexto ni subtexto para que cree una escena con sentido narrativo; se seleccionan un par de actores que tienen que ser compañeros de clase para entender la dificultad de dirigir a quien no tiene mucha idea sobre interpretación (yo estuve de actor en el production workshop #1); se pone un equipo a su cargo; y o bien Kevin o bien Brad se presentan en el rodaje para ir diciendo todo lo que va mal, con lo que acabas perdiendo los papeles ya que todo el mundo pregunta, los actores necesitan que les des directrices y tu profesor está por ahí diciéndote a cada segundo lo que estás haciendo mal.
Pues bien, resulta que para el production workshop #4 (el último de este semestre) me designaron a mi como director… algo que me estimulaba poco dado que mis pocas neuronas estaban completamente centradas en el guión del semestre. Pero el lunes por la tarde, el día antes del rodaje, le encontré el estímulo: dadas las circunstancias en las que este ejercicio se produce los 3 anteriores resultaron… por decirlo de alguna manera duros de ver… vamos, que cuando Tony dirigió el suyo me sentí jodidamente mal por ver su cara de desesperación ante tal situación por no conseguir el resultado esperado.
Así que, como ya te conté, la tarde antes empecé a trabajarme la idea (el guión de la escena lo escribí la semana pasada y lo estuvimos retocando con Kevin y mis actores para la ocasión: Andrew y Dougy), y poco a poco fui dando forma a cierta situación que resulta de la mezcla de Tarantino y Haneke. Pero lo más importante es que me estuve preparando a conciencia para cada uno de los posibles escenarios que pudieran producirme alguna alteración que hiciera que el proyecto estuviera en el mismo rasero que los otros.
 Y llegó el rodaje y…
Bueno, haré una elipsis temporal y solo diré que, antes del visionado con Brad y Kevin (y dado que ya sabes que soy un pelín rápido en lo que al montaje se refiere), lo terminé el día siguiente del rodaje y… en cuanto internet me lo permita, te lo enseñaré…
Ha resultado ser una de las experiencias más gratificantes desde que estoy en la escuela… ya no por el resultado sino por haber pasado por encima de cualquier situación.
Y por lo demás… pues tuve la primera reunión con el reparto del proyecto final de este SEMESTRE: RENAN, SALLY y PEP; y bueno… “I can’t wait for the shooting” fue la frase que se me quedó marcada. Tengo un reparto SUPER implicado en el que tengo tanta fe que ni me preocupo por su parte del trabajo. Fui con la GRANDÍSIMA CARMEN a visitar uno de los hoteles pero se nos iba de presupuesto, así que el buen de mi hermano Andrew me ha ofrecido su piso para el rodaje… y bueno, en la búsqueda del alquiler de la 5D o la 7D
Por cierto, acerca de la experiencia vital dos cosas:
-Cuando estaba en España y quería ensayar con los actores era fácil y sencillo: a mi casa y sin problemas. Aquí tengo el primer ensayo el domingo y no tengo un rincón donde caerme muerto :P… sigo buscando… lo que me está haciendo valorar cada centímetro de cada cosa que no tengo :)
-Helen y yo nos fuimos al MADISON SQUARE GARDEN a ver un partido de los Knicks y bueno… VAYA ESPECTÁCULO QUE SE MARCAN EN ESTAS TIERRAS!... menos aburrirte tienes oportunidad de todo… y encima el partido fue un partidazo en el que los Knicks ganaron a los Nets (derby!!!) de dos puntos… flipante… y alucinante…

Y poco más… que me sigo quedando con la experiencia personal de todas TODAS… 
Y que ya es Abril… y que ya estoy deseando pisar España y veros… y que ya queda menos….
Un besito… o dos…